¿Cómo ejerzo mi autocuidado? Nos encontramos en un momento social donde el auto-cuidado se ha convertido en una obligación. «Tienes que cuidarte más», «debo meditar o hacer deporte», «no me estoy cuidando nada», etc.
Con este blog me gustaría invitarte a reflexionar sobre: ¿en qué momento un acto de amor propio se desvirtuó en mandato y auto-exigencia? ¿Cómo pretendemos obligar a personas que no se sienten valiosas que se cuiden?
AUTOCUIDADO QUE CONECTA CON QUIEN ERES EN TU INTERIOR
El auto-cuidado implica un contacto pleno con una/o misma/o. Un contacto que en ocasiones nos resulta más que difícil.
Y es que, ¿cómo vamos a cuidarnos si nunca nos han cuidado? El cuidado se aprende, no es innato. Lo que es innato es el sobrevivir, no el mimarse.
Por todo esto, a veces es interesante plantearse qué es aquello que me impide o me dificulta cuidarme.
EL AUTOCUIDADO, ¿CÓMO HACERLO?
Tal vez crea que no soy suficientemente valiosa/o para cuidarme. O tal vez sea que crea que no soy suficientemente importante como para dedicarme tiempo.
De ahí la necesidad de auto-conocernos y comprendernos, siempre con la idea de poder acompañarnos con pasión.
Por que el auto-cuidado no es más que compasión por una/o misma/o.

Autocuidado
Y tú, eres lo suficientemente valiosa/o como para cuidarte. No porque tengas que hacerlo. No porque sea una obligación. Simplemente porque te lo mereces. Te mereces tratarte bien.
No lo hagas porque tengas que hacerlo, hazlo porque te conviene. Eres valiosa/o, eres lo suficientemente valiosa/o para merecer cuidarte.
Así que…
Cuídate. Cuídate mucho.
AUTOCUIDADO Y SALUD MENTAL
Psicoterapia en Bilbao para ayudarte con el autocuidado
Si te encuentras en el camino del autocuidado o sientes que necesitas ayuda con ello en el Centro DAMAR te ofrecemos terapia en Bilbao.
Paula Martín Castresana. Psicóloga General Sanitaria. N.º de Colegiada: BI04975