Combatir la ansiedad

Combatir la ansiedad

Psicología
En este blog os traemos la guía para poder combatir la ansiedad de la mejor manera posible. Querida ansiedad, Gracias por avisarme cuando las palabras quedan presas, por recordarme que mi sonrisa no enmascara mi dolor. Gracias por hacerme sentir que puedo hacer algo por mi, que tengo una oportunidad de cambiar mis circunstancias. Gracias por aparecer de manera inesperada,  para así poder darme un espacio para escucharme. Patricia Expósito Méndez Qué extraño puede resultar esta perspectiva. La ansiedad siempre se vive como algo contra lo que pelear, que incapacita, o incluso que te hace sufrir sin sentido. La intentamos enmudecer con medicación, con meditaciones, con una carga inaudita de actividades que la distraigan. Pero, ¿y si le diéramos la oportunidad mostrarnos las pistas que conducen a nuestro malestar? ¿Cómo…
Leer más
La importancia de las necesidades relacionales

La importancia de las necesidades relacionales

Psicología
Hoy os traemos la importancia de las necesidades relacionales. Ocho necesidades que todas las personas necesitamos cubrir en nuestras relaciones para que estas sean sanas y funcionales. ¿Te has planteado alguna vez si tus seres queridos cubren tus necesidades? Veámoslo en el siguiente blog. ¿QUÉ SON LAS NECESIDADES RELACIONALES? Cuando hablamos de necesidades relacionales estamos hablando de las necesidades que tienen su origen en la interacción humana. Estas necesidades están presentes en todo contacto interpersonal a lo largo de todo nuestro ciclo vital. Son elementos que completan la calidad de vida y el sentido de uno/a mismo/a dentro de una relación. Y son partes fundamentales de un deseo humano y universal de relaciones íntimas, ya que todas las personas necesitamos sentirnos amadas y cuidadas (Erskine, 2007; Erskine, Moursund y Trautmann,…
Leer más
No sé si es enfado o tristeza

No sé si es enfado o tristeza

Psicología
Muchas veces nos cuesta diferenciar entre si lo que sentimos es enfado o tristeza. La clave está en una correcta gestión emocional. Hoy quiero hablaros de esto, pero antes permitidme que os comparta un pequeño cuento: CUENTOS PARA PENSAR DE JORGE BUCAY: "¿Enfado o tristeza?" Había una vez un estanque maravilloso. Era una laguna de agua cristalina y pura donde nadaban peces de todos los colores existentes y donde todas las tonalidades del verde se reflejaban permanentemente… Hasta ese estanque mágico y transparente se acercaron a bañarse haciéndose mutua compañía, la tristeza y la furia. Las dos se quitaron sus vestimentas y desnudas, las dos, entraron al estanque. La furia, apurada (como siempre está la furia), urgida -sin saber por qué- se baño rápidamente y más rápidamente aún salió del agua… Pero la…
Leer más
Claves para abordar la autoexigencia

Claves para abordar la autoexigencia

Psicología
¿Sentís frustración por no poder con todo lo que os proponéis? ¿Qué nada es suficiente? Quizá sea el momento de abordar la autoexigencia. ¿CÓMO REBAJAR LA AUTOEXIGENCIA? Imaginaros a vosotrxs mismos con una pierna rota y tratando de correr una maratón, ¿parecería una locura verdad? Pero cuando se trata de nuestra capacidad para lograr ciertas metas a veces no somos capaces de medirlo igual. Los limites no son tan claros en este campo, y solemos ser bastante duros con nosotrxs mismxs lanzándonos mensajes del tipo “no vales nada”, “deberías poder”, “no eres suficiente”. Podría seguir poniendo ejemplos, en los cuales seguramente os vieseis identificadxs en algún momento. En el blog anterior hablábamos de la autoestima, de cómo “combatir” esa baja autoestima para impulsarnos a conseguir todo aquello que a veces…
Leer más
¿Cómo puede ayudarme el mindfulness?

¿Cómo puede ayudarme el mindfulness?

Psicología, Psiconutrición
Suelo sentir ansiedad y estrés. Mi vida es como vivir en piloto automático. ¿Cómo puede ayudarme el mindfulness en estas situaciones? ¿CÓMO PUEDE AYUDARME EL MINDFULNESS? ¿Alguna vez has tenido la sensación de vivir en piloto automático, como si te perdieras parte de tu vida? ¿Sientes que te cuesta concentrarte? ¿Crees que no te escuchas como deberías? ¿Sientes ansiedad y no tienes recursos para combatirla? En el blog de hablamos de la respuesta a todas estas preguntas: el Mindfulness. ¿QUÉ ES EL MINDFULNESS? Significa atender de manera consciente al momento presente, siempre desde el no juzgarse, con aceptación. Esto nos permite conectarnos con el aquí y el ahora, experimentando lo que está ocurriendo en nuestra vida en ese momento. Según Hick & Bien (2008) y Hick (2009) el mindfulness propone…
Leer más
¿Qué es el síndrome burnout?

¿Qué es el síndrome burnout?

Psicología
¿Sufres de estrés laboral? En este blog te explicamos qué es el síndrome burnout y diferentes estrategias para ponerle remedio. ¿QUÉ ES EL SÍNDROME BURNOUT? El Síndrome de Burnout o Síndrome de Estar Quemado/a Por el Trabajo (SQT), es un trastorno emocional ligado al mundo laboral y al estrés proveniente de las condiciones y el estilo de vida de él/la trabajador/a. Se trata de un término introducido por Herbert Freudenberger en 1974, donde lo define como “sensación de fracaso y existencia desgastada resultante de la sobrecarga”. Otros autores añadieron que consiste en una “sensación general de agotamiento físico, actitudinal y emocional” (Kafry, 1978) y una “pérdida progresiva del idealismo y energía como resultado de las condiciones de trabajo” (Edelwich y Brodsky, 1980). ¿QUÉ IMPLICA EL SÍNDROME BURNOUT? Hay que destacar…
Leer más